Disglosia en el Ecuador
¿Que es la diglosia? Bilingüismo, en especial cuando una de las lenguas goza de prestigio o privilegios sociales o políticos superiores. El término 'diglosia' fue acuñado por Ferguson en el artículo homónimo, Diglossia, del año 1959. Las posibles situaciones que ofrece el contacto entre lenguas, según Fishman (en Siguán: 30-31), son cuatro: ●Bilingüismo con diglosia: esta es la solución. más habitual para el fenómeno de contacto de. lenguas. Esta situación se caracteriza porque. dos lenguas distintas se utilizan para funciones distintas socialmente determinadas. ●Diglosia sin bilingüismo: esta situación se. producir cuando se habla dos variedades de. una misma lengua y el uso de una u otra. la variedad está determinada por razones. contextuales determinadas socialmente. ●Bilingüismo sin diglosia: esta solución es poco. menos que un ideal, caracterizado por el uso. indistinto de cualquiera de las dos lenguas en. contacto, sin atender a cuestiones de contexto. ni determinación ...